Ágora, la mejor cosmética natural, sostenible y hecha en España
La máxima de Ágora Cosmética Natural es ofrecer la seguridad y la tranquilidad de que lo que escojas poner en tu piel no compromete ni tu bienestar ni el del entorno. Por eso seleccionan marcas y productos a conciencia y con mucho cuidado, para tener la certeza de que ofrece la mejor cosmética natural, sostenible y hecha en España. Entrevistamos a Adriana Cumplido, Fundadora y CEO de Ágora Cosmética Natural, para conocer más sobre su proyecto.

¿Cómo surge y por qué Ágora Cosmética Natural?
Ágora nace en un momento de crisis y cambio personal. Desde los 20 años, tras ser diagnosticada con alergia de contacto a diversos compuestos químicos que se encuentran, entre otros, cosméticos, me vi obligada a informarme sobre los productos e ingredientes que formaban parte de mi neceser. Aunque ahí empezó mi historia con la cosmética natural, todo cambió después de un viaje que hice a Alemania. Allí descubrí que la cosmética natural es algo más de ponerse rodajas de pepino en los ojos. Cuando volví a casa hice una transición total a lo natural e incluso empecé a hacer algunos productos caseros que me vinieron fenomenal.
A lo largo de los años, la cosmética ha sido para mí una afición que he disfrutado y en la que he invertido tiempo y dinero sin importarme. No solo en productos, sino también en cursos, talleres, libros, etc.
Sin embargo, mi carrera profesional siguió un camino diferente: estudié psicología y me especialicé en psicología sanitaria y de la salud. Durante años trabajé a nivel comunitario en el ámbito de la diversidad funcional y la salud mental, hasta que en marzo del 2022 logré el trabajo de mis sueños: psicóloga en la administración pública de mi comunidad. Pensé que por fin había conseguido la estabilidad profesional que tanto deseaba. Pero en verano de ese mismo año mi vida dio un giro de 360º: un golpe de calor estando de vacaciones desencadenó un trastorno de ansiedad que más tarde evolucionó a una agorafobia.
Fue una época muy difícil y dolorosa, y cuando la recuerdo, a veces me cuesta creer por todo lo que pasé. Durante mi proceso de recuperación, me di cuenta de que mi vida planificada no me llenaba. Mi trabajo, que antes consideraba una meta, no me apasionaba. Así que como parte de mi proceso terapéutico para salir de la agorafobia, comencé a imaginar un nuevo camino y empecé a visualizarme llevando mi propio negocio de cosmética natural. Poco a poco, visualicé cada detalle, anoté ideas y me sumergí en este nuevo proyecto. Al empezar a poner el foco algo que me motivaba, noté que mejoraba de la ansiedad. Fue un proceso de sanación y reinvención que me devolvió la ilusión y me llevó a crear Ágora Cosmética Natural, un proyecto que refleja tanto mi pasión como mis valores más personales.
¿Cuál es la filosofía y los valores de la empresa española?
La filosofía de Ágora se basa en la honestidad, la sostenibilidad y el compromiso con el bienestar. Creo en una belleza auténtica, sin artificios ni promesas vacías, donde la transparencia es fundamental. Quiero que las personas, al elegir productos cosméticos, tengan toda la información necesaria para tomar decisiones conscientes, con la tranquilidad de saber que lo que escogen poner en su piel no compromete ni su salud ni la del medio ambiente. Por eso, selecciono marcas y productos de manera cuidadosa y responsable, asegurándome de ofrecer la mejor cosmética natural, sostenible y hecha en España.
La sostenibilidad es uno de los pilares de Ágora. No es una tendencia pasajera, sino una responsabilidad hacía el planeta y también la necesidad de coherencia hacía mis valores más personales. Siempre he defendido lo natural, lo local y lo artesanal. Y por eso he apostado por marcas de aquí que comparten mi visión de buscar un equilibrio entre el cuidado personal y el respeto por la naturaleza.
Mi compromiso con el bienestar está profundamente vinculado a mi historia personal. Después de ser diagnosticada con alergia de contacto a diversos compuestos químicos presentes en cosméticos, tuve que replantearme cómo cuidaba mi piel. Este proceso me llevó a descubrir los inmensos beneficios de la cosmética natural y cómo esta no solo podía mejorar mi salud física, sino también mi bienestar emocional. En un momento de crisis personal, crear Ágora me permitió reconectar con lo que verdaderamente es mi pasión y encontrar un equilibrio auténtico en mi vida.
Por eso siempre digo que en Ágora no solo vendo cosmética, sino que ofrezco la oportunidad de hacer las cosas de otra manera. A través del autocuidado, quiero que las personas experimenten un mayor bienestar, respetando tanto el de su piel como el del entorno. Ágora representa una cosmética con valores, que busca un impacto positivo en todos los niveles.
¿Cómo se lleva a cabo la búsqueda y la selección de las marcas y los productos que se venden en la tienda online?
Sigo un proceso de selección muy exhaustivo. Actualmente, en Ágora cuento con 12 marcas, la mayoría de las cuales conocía desde hace años, las había probado y tenía claro que debían formar parte del catálogo inicial. Disfruto mucho del proceso de buscar, investigar, hacer preguntas y, sobre todo, probar nuevas marcas. No me limito solo a que sean naturales. Me fijo también en las historias que hay detrás de cada una y en que compartan los mismos valores que Ágora.
Reviso cuidadosamente las fórmulas y, si es necesario, investigo la procedencia de los ingredientes. También me interesa mucho conocer las prácticas de producción, como por ejemplo si la marca tiene su propio laboratorio o trabaja con terceros en la fabricación.
Siempre que sea posible, opto por marcas certificadas como orgánicas, pero no descarto una marca por no tener un sello. Los procesos de certificación implican una inversión económica significativa, y para algunas marcas pequeñas o que acaban de comenzar, puede ser un reto. A veces, estas marcas priorizan mejorar sus procesos internos y estabilizarse en el sector antes de emprender en el camino de la certificación.

¿Qué tipo de ingredientes se emplean en los productos que podemos encontrar en Ágora Cosmética Natural?
En Ágora Cosmética Natural, todos los productos del catálogo están formulados con ingredientes naturales de alta calidad. Evitando así cualquier ingrediente químico que pueda resultar agresivo o incluso tóxico. Priorizo fórmulas que contengan un alto porcentaje de aceites vegetales, hidrolatos, extractos de plantas y principios activos de origen natural. Además, busco ingredientes que no solo tengan un impacto positivo en la piel, sino también en el entorno, como aquellos provenientes de cultivos ecológicos o productos de comercio justo.
¿Qué importancia tiene para la empresa que todos los productos que se venden lleven el sello “Hecho en España”?
Para mí, la importancia de que todas las marcas que hay en Ágora estén hechas en España radica en la coherencia con uno de los pilares fundamentales de la empresa: el compromiso y apoyo a la producción local. España cuenta con una gran riqueza de materias primas naturales y un saber hacer ancestral que merece ser valorado y reconocido.
Al optar por productos hechos en España, no solo reducimos la huella de carbono asociada al transporte, sino que también fomentamos el crecimiento de pequeñas empresas y emprendedores que comparten la visión de Ágora.
Apoyar la producción local nos conecta con nuestras raíces y nuestra comunidad. He trabajado durante años a nivel comunitario y he visto de primera mano el papel que tiene la comunidad en el bienestar y la calidad de vida de las personas. La comunidad no solo ofrece apoyo, sino que también fomenta la conexión social y genera un sentido de pertenencia y propósito.
Este compromiso con la producción local va más allá de lo económico. También se traduce en un compromiso con nuestro bienestar. Al fortalecer la economía local, beneficiamos a todos los que formamos parte de estas comunidades. En última instancia, se trata de construir un futuro más sostenible y humano.
¿Qué tipo de productos podemos encontrar en la tienda online? ¿Hay líneas para mujer y para hombre?
En Ágora ofrezco una amplia variedad de productos para el cuidado de la piel y el cabello, que cubren las necesidades tanto de hombres como de mujeres. En el catálogo hay desde limpiadores faciales, sérums y cremas hidratantes, hasta productos más específicos para tratar los signos del envejecimiento cutáneo o soluciones para pieles sensibles y reactivas. Aunque la gran mayoría de los productos son unisex, también he incorporado líneas específicas para las particularidades de la piel masculina, como productos para después del afeitado o para el cuidado de la barba.
Además, en Ágora también hay una sección específica dedicado al cuidado de la piel durante el embarazo. Esta iniciativa surgió tras una conversación con una amiga. Compartió su dificultad para encontrar productos para su rutina de cuidado que fueran aptos durante el embarazo. Por ello, decidí crear un apartado en la tienda online de cosméticos aptos para usar durante el embarazo y la lactancia. Permitiendo así que las futuras mamás puedan cuidarse con total seguridad y sin renunciar a fórmulas eficaces y de calidad.
¿Cómo se pueden atender las necesidades reales de nuestra piel?
Para atender las necesidades reales de nuestra piel, es fundamental ir más allá de las modas. Desde mi perspectiva, las tendencias en cosmética pueden alejarnos de nuestra capacidad para observar y satisfacer lo que realmente necesita nuestra piel. Sé que esta opinión puede no ser popular, pero siempre he creído que lo único que necesita la piel es ser alimentada con lo justo y necesario para mantener un equilibrio adecuado entre los niveles de agua y grasa, así como una función barrera óptima.
Las modas actuales, o tendencias como les gusta llamarlas en la industria del marketing, promueven ingredientes, rutinas y accesorios que, aunque pueden ser beneficiosos, no son adecuados para todas las personas. Cada piel es única, por lo que es crucial entender sus necesidades específicas. En Ágora, abogo por una cosmética personalizada que, ante todo, respete el equilibrio de la piel y la mantenga saludable a lo largo de cada estación y etapa de la vida.
Además, no hay que olvidar que cada persona es única y tiene sus propias preferencias y gustos. Por eso, siempre recomiendo rutinas sencillas que se adapten a los ritmos de vida individuales. Pero que incluyan pasos indispensables para cuidar la piel de manera efectiva. Una buena limpieza, hidratación y nutrición adaptadas al tipo y estado de la piel, así como protección contra factores externos como los rayos UV.
Finalmente, la constancia en una rutina es la clave para mantener una piel saludable.
¿Cuáles son los planes de futuro a corto y a largo plazo?
¡Tengo muchos planes para el futuro! Ágora hace muy poquito que está en el mercado, por lo que, a corto plazo, mi objetivo es establecerme en el sector y posicionarme adecuadamente. También deseo seguir ampliando el catálogo, no solo añadiendo más marcas, sino también incorporando una mayor variedad de productos. Esto incluye, por ejemplo, accesorios y líneas específicas para los más peques, siempre manteniendo los estándares de calidad, sostenibilidad y compromiso con las marcas locales.
Desde el inicio, he trabajado por mejorar la experiencia de compra online, ofreciendo asesoramiento personalizado y mejorando la información de los productos y marcas que se encuentran en la tienda. Quiero que cuando las personas visiten Ágora, encuentren el producto perfecto que se ajuste a sus necesidades.
A largo plazo, mi meta es consolidar a Ágora como una referencia en la cosmética natural española dentro de nuestro mercado. A diferencia de otras empresas, no tengo planes de expansión internacional, ya que eso no estaría alienado con los valores y la filosofía de la empresa. Algunas personas pueden pensar que esta decisión limita las oportunidades de crecimiento, pero para mí, representa una oportunidad para profundizar en el enfoque de Ágora. Soy muy fan del refranero popular y me gusta la expresión “Como en casa en ningún sitio”. Aunque yo lo veo desde otra perspectiva: se trata de valorar lo local como una oportunidad de crecimiento auténtico.
Por último, uno de mis objetivos clave es enfocarme en las pequeñas marcas de cosmética natural que quieran dan el salto al mundo online, ofreciéndoles un entorno alineado con sus valores y filosofía. De hecho, en mi mente Ágora comenzó como un mercado de kilómetro 0 de cosmética natural.