AIAM, el calzado atemporal y versátil que perdura en el tiempo
Como diseñadora en el mundo de la moda con más de 12 años de experiencia, Pilar Jaraquemada desarrolla su propio sello, AIAM, donde combina tradición e innovación en cada pieza que crea. Con formación en Bellas Artes y gran interés en las disciplinas relacionadas con la creatividad, aplica un enfoque holístico a cada proyecto. Descubramos la comunidad AIAM y su recién estrenada tienda online.
¿Cómo surge la idea de crear el proyecto de AIAM?
La idea de AIAM nació de una profunda necesidad de reinventarme. Tras más de 12 años trabajando para grandes marcas de moda, sentí que era el momento de dar un paso adelante y crear algo propio, algo que realmente me representara. Quería fusionar mi pasión por el diseño, el arte y la decoración en un proyecto que trascendiera lo estético y contara una historia de resiliencia y autenticidad. Crear calzado con una visión clara: ofrecer productos atemporales, versátiles y fabricados de manera responsable en España. AIAM no es solo una marca, es una declaración de intenciones: menos es más, la sostenibilidad es clave y la comodidad nunca debe comprometer el estilo.
¿En qué te inspiras a la hora de crear un nuevo diseño?
Cada diseño de AIAM busca capturar esa esencia única y atemporal. Mis diseños parten de la simplicidad y la funcionalidad. Me inspiran las formas orgánicas de la naturaleza, la arquitectura minimalista y la artesanía tradicional, pero sobre todo, de las personas y sus historias.
Me encanta observar cómo la gente se mueve, cómo se expresa a través de su estilo, y cómo los zapatos pueden ser una extensión de su personalidad.. Cada zapato AIAM está pensado para integrarse en la vida diaria de quienes buscan comodidad sin renunciar al diseño. La estética atemporal y prácticamente unisex es fundamental: quiero que cada modelo trascienda tendencias y se convierta en una pieza esencial en el armario de quien lo elige.
¿Cómo es el proceso de producción de tus productos?
Cada par de AIAM se fabrica en talleres locales en España, donde la artesanía y la innovación se encuentran apoyando y fortaleciendo la economía de nuestra comunidad. Tras años de experiencia en el sector, tengo la suerte de haber conocido a expertos artesanos que comparten nuestra pasión por el detalle y la excelencia.
Utilizamos materiales nobles y técnicas tradicionales combinadas con procesos optimizados para lograr una calidad superior sin desperdiciar recursos y que garantizan la durabilidad y el confort de cada pieza. Apostamos por una producción ajustada para evitar excesos y garantizar que cada zapato reciba la atención al detalle que merece.
¿Por qué priorizas utilizar materiales renovables y prácticas la fabricación responsable?
Desde el inicio, tuve claro que AIAM debía ser una marca comprometida con el medio ambiente. Por eso, priorizamos el uso de materiales renovables y prácticas de fabricación responsable que minimicen nuestro impacto en el planeta. Creemos que la moda puede ser sostenible y ética sin sacrificar el estilo ni la calidad.
Inspirados en las "huaraches" tradicionales, hemos creado un calzado compuesto por solo tres piezas: la suela, la plantilla y el empeine, todas elaboradas en 100% piel que envuelve tu pie y se amolda a ti. Sin forros, sin plantillas; el calor de tu pie ajusta el zapato, brindando comodidad y transpirabilidad y evita el exceso contribuyendo a una fabricación responsable.
¿Qué tipo de pieles utilizas para realizar vuestros zapatos?
En AIAM, creemos que tus zapatos deberían evolucionar contigo. Seleccionamos piel vacuno de gran calidad, con acabados impecables, suave, sin químicos agresivos, evitando forros innecesarios y apostando por una producción que minimiza el desperdicio.
La palmilla de vacuno se moldea poco a poco, grabando tu huella única. Cada producto adquiere carácter y personalidad con el paso del tiempo. Hacerlo bien lleva más tiempo, pero sabemos que vale la pena.
¿Qué importancia tiene para la marca española fabricar en nuestro país?
Para AIAM, fabricar en España es una cuestión de identidad y compromiso. Trabajamos en estrecha colaboración con talleres y proveedores locales, generando empleo y riqueza en nuestra comunidad. Además, producir localmente nos permite controlar cada fase del proceso, garantizar condiciones justas para los trabajadores y reducir la huella de carbono.
¿Cómo apoyas la economía local en la fabricación de tus zapatos?
La industria del calzado en nuestro país tiene un legado artesanal incomparable, y queremos ser parte de su evolución, y de su mantenimiento, Al elegir nuestros productos, no solo adquieres calidad, sino que también contribuyes a preservar una tradición, una comunidad y un estilo de vida más sostenible. Creemos en el valor de las relaciones a largo plazo con nuestros artesanos y en la importancia de mantener viva la industria del calzado en España.
¿Cuáles son los planes a corto y a largo plazo para la firma?
A corto plazo, queremos consolidar nuestra presencia en el mercado español y dar a conocer nuestra propuesta de calzado atemporal, artesanal y sostenible. Hacer crecer nuestra comunidad de manera orgánica tras el éxito en Kickstarter. Expandir nuestra presencia online y en tiendas físicas seleccionadas.
A largo plazo, nuestra meta es hacer de AIAM un referente en calzado atemporal y versátil, explorando nuevas líneas de producto y llevando nuestra visión a un público aún más amplio expandiendo nuestra presencia a nivel internacional y creando una comunidad en torno a los valores de AIAM. Creemos en la evolución sin perder la esencia, en la innovación sin olvidar nuestras raíces y en seguir caminando con paso firme hacia un futuro más sostenible.