Arte

Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte

Entrevistamos a la coleccionista de arte chilena Alejandra Castro Rioseco, quien cuenta con una colección de más de 900 piezas,…
7.635 veces visto

Entrevistamos a la coleccionista de arte chilena Alejandra Castro Rioseco, quien cuenta con una colección de más de 900 piezas, las cuales pronto estarán en una galería propia, que está planeando montar, y que será itinerante. Estudió ingeniería civil y en la actualidad, vive en Dubai con su familia, pero su lugar, realmente, se encuentra en el mundo. Conozcamos un poco más a esta enigmática mujer.

¿Quién es y a qué se dedica Alejandra Castro Rioseco?

Alejandra es una persona que dedica su vida a la filantropía. Soy una persona enamorada del arte y, sobre todo, del arte que realizan esas mujeres que buscan su propia voz. La creatividad, la plasmación de sentimientos y siempre en la búsqueda de la representación que esas mujeres se merecen, de aportar mi grano de arena en que ellas tengan su propio sitio y ese reconocimiento que tanto se merecen.

Una persona amante de la moda, de la belleza que representa cada prenda que tengo en mi armario, de cada costura que está realizada con la misión de que la mujer se sienta empoderada y bella, ese sentimiento que te hace querer cambiar el mundo.

Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte
Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte

¿Por qué se decantó por el mundo del arte?

Soy una mujer que le gusta explorar, aprender, buscar respuestas, siempre voy más allá de lo que pienso y cuando empiezo a coleccionar, descubro qué hay un mundo más allá de una pieza de arte, que hay historias, hay vidas, donde también existen las desigualdades entre hombres y mujeres, de igual forma que las hay en el mundo entero, el arte no es la excepción. Empiezo a enamorarme de ello y empiezo a transformar mi colección en una colección solo de mujeres, siendo hoy una de las colecciones de arte realizado por mujeres, más importantes del mundo.

Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte
Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte

¿Qué importancia tiene para ti el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres?

¡Todo! Tal y como vemos el mundo hoy y cómo avanzan las civilizaciones en lo social y económico, es fundamental el rol de la mujer en la participación laboral y en la toma de decisiones de lo que el mundo está haciendo. Sin ir mas lejos, más de la mitad de la población del mundo somos mujeres y tomamos el 5% de las decisiones, y creo que el mundo está muy complicado en ese aspecto, precisamente por esa falta de equilibrio que ha existido y, en parte, sigue existiendo.

Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte
Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte

Además de una enamorada del arte, lo eres también de la moda, ¿verdad?

¡Si y cómo no! La moda es belleza y la belleza está en todos los ámbitos de mi vida. La moda es un camino muy importante para el mundo del arte. Ambas cosas tienen mucho en común, ambas desprenden una belleza personal, una individualidad que resulta atractiva para la vista.

Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte
Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte

Igualmente, que obras de arte, ¿coleccionas prendas de moda?

Si, aunque más amateur, porque las prendas de ropa las compro para usarlas. Las uso, luego las guardo, porque me gusta conservar esa estética que tienen y ese sentimiento individual que cada una te aporta y si, he empezado a descubrir que colecciono muchas cosas. Ropa, zapatos, etc., aunque he de decir que mis favoritas son las chaquetas.

Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte
Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte

¿Qué opinión tienes sobre la moda española? ¿Cuál es tu diseñador español favorito?

Tengo muy buena impresión de la moda española, me encantan los nuevos diseñadores jóvenes que han incluido la conciencia del medio ambiente y reciclaje en sus colecciones. Me gusta la relación de la moda con el arte y cómo lo han llevado a cabo y si tengo una favorita que me encanta lo que hace es Ágatha Ruiz de la Prada que, además, es una gran colaboradora y amiga del Museo del Barrio en NYC, donde fui miembro de la dirección durante 4 años, en donde ella siempre estaba apoyando. Es una gran amiga del arte y del trabajo del arte y cada año, la veo en Hotel Plaza en NYC para nuestra gala.

¿Qué opinas del papel de la mujer en el mundo de la moda?

Fundamental, podemos observar cómo grandes diseñadoras, hoy presentes, son capaces de llevar grandes marcas en sus manos y hacerlo con excelencia. La labor de la mujer, en la moda, es muy importante pues la mirada de la moda de una mujer es muy distinta a la mirada de la moda de un hombre.

Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte
Alejandra Castro, abanderada del empoderamiento de la mujer en el arte

El arte, el diseño y tus raíces latinoamericanas son un buen tándem, ¿por qué?

Lo han sido en la formación de mi amor y mirada del arte y lo he aprendido y descubierto a través de mis viajes desde niña. Grande arquitectos brasileños como Óscar Niemeyer, que han creado nuevos conceptos en materia de arquitectura y diseño, mexicanos como Barragán, argentinos como Julio le Parc, o Dalila Puzovio. Esto mezclado con culturas ancestrales como la maya, la mapuche, grandes referentes del arte como la primera mujer en exponer en el Tate de moda como la peruana más conocida como “Madame Errazuris” maestra modernista, filántropa y considerada segunda madre de Picasso. La chilena Violeta Parra, la primera mujer latinoamericana en exponer en el Louvre en París. Diseñadores como Jose Zanine Caldas, el duo Carlo Hauner y Martin Eisler, Jorge Zalszupin, Giuseppe Scapinelli o Sergio Rodrigues, que han marcado la forma en que decoramos, construimos y vivimos.

El pensar que crecer al fin del mundo, ha sido para mi una maravillosa búsqueda de referentes para entender la enorme riqueza de Latinoamérica.

Etiquetas:
EntrevistaModaMujer

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar


Con Alma Cerámica reivindica el trabajo artesanal del comercio local
La Asociación de Comerciantes Las Letras Street entrega sus premios

Autores del post