Bercianitas, dulce típico de Méntrida ligado a su historia cultural
Han preparado toda la vida este dulce para celebrar las fiestas y reunir a todos en torno a la mesa, porque les encanta estar juntos. Ahora quieren ofrecérnoslas para que podamos disfrutar de las Bercianitas y saborear su tradición. Conozcamos todos los detalles de la mano de Jorge Méndez, uno de los tres socios de esta empresa de respostería tradicional.
¿Cómo surge la idea de crear Bercianitas?
Bercianitas nace del amor por las tradiciones y la familia. Queríamos rescatar las recetas de nuestras abuelas y darles un toque renovado, adaptándolas a un público más joven. Nos juntamos tres amigos con la idea de mantener ese legado y mostrar los valores culturales de nuestro pueblo, Méntrida.
¿Quién está detrás de la marca española de rosquillas?
Detrás de Bercianitas estamos tres socios: Marcos Zalazar, quien lidera la imagen, comunicación y marketing; Álvaro Venegas y yo, Jorge Méndez, que nos encargamos del desarrollo operativo, estratégico y financiero.
¿Cuál es vuestro objetivo?
Que todo el mundo conozca nuestro pueblo.
¿Qué valores os mueven para trabajar cada día?
El amor por las tradiciones, la familia y la unión son nuestros valores principales. Queremos que cada persona que no es de Méntrida pueda conocer nuestro pueblo y nuestros valores a través de las Bercianitas.
¿Cuáles son los ingredientes que utilizáis para elaborar las Bercianitas?
Utilizamos ingredientes de proximidad y calidad, siendo estos harina, huevos, anís, manteca ibérica, azúcar y mucho cariño detrás de cada elaboración.
¿Qué importancia tiene para vosotros mantener las tradiciones?
Es el corazón de lo que hacemos. Las tradiciones no solo nos conectan con nuestras raíces, sino que también nos permiten compartir un pedacito de nuestra historia y cultura con cada cliente. Nos encanta fusionar lo clásico con toques modernos para llegar a nuevas generaciones.
¿Cómo podemos adquirir vuestros productos?
Actualmente, nuestras rosquillas se pueden comprar en Méntrida y en Madrid, a través de UberEats. También estamos trabajando en nuestra página web para facilitar la compra online.
¿Qué planes de futuro a corto y a medio plazo tenéis?
A corto plazo, queremos consolidarnos en Méntrida y en el mercado digital de Madrid a través de UberEats. A largo plazo, soñamos con abrir una tienda física en Madrid y expandir nuestra marca a otras ciudades.