Moda

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

En Capitán Denim les apasiona su trabajo y les encanta reivindicar que lo hacen aquí, en nuestra tierra. Entrevistamos a…
7.771 veces visto

En Capitán Denim les apasiona su trabajo y les encanta reivindicar que lo hacen aquí, en nuestra tierra. Entrevistamos a su CEO, Juan González, para que nos cuente la historia de la marca de moda española y sostenible.

Juan González- CEO Capitán Denim
Juan González- CEO Capitán Denim

¿Cuándo se fundó la firma Capitán Denim y a qué se dedica?

Capitán Denim como fabricante lleva en activo desde 1973. Tradicionalmente nos hemos dedicado a la fabricación de pantalones para otras marcas, pero desde 2013 también fabricamos nuestra propia marca. Todo lo hacemos desde una misma localización, en un pueblecito de la provincia de Albacete llamado Madrigueras.

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros
Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

¿Qué tipo de materiales utilizan para la confección de sus pantalones?

Utilizamos fibras naturales, principalmente algodón, aunque también otras como el lino. Todos nuestros tejidos están certificados. También hay colecciones donde el algodón orgánico y el algodón reciclado tienen especial protagonismo.

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

Con su trayectoria, ¿cómo hacen para introducir la innovación tecnológica en la confección de la ropa?

Todo nace de la inquietud y la ambición por hacer mejor las cosas. Hemos de tener en cuenta que en nuestro sector conviven la tradición y la vanguardia más tecnológica. Por un lado, la parte de confección suele ser más artesana, donde la pericia y habilidad de cada persona es fundamental a la hora de conseguir un producto de calidad, mientras que la parte de acabados (lavados, desgastados, tinturas…) requiere de unos procesos técnicos que se prestan más a la innovación. Aunque la innovación es aplicable a toda la cadena de suministro, es en esta última parte de acabados donde hemos conseguido implementar con éxito nuevos procesos ecoeficientes que nos han permitido ahorrar agua (hasta un 90%), energía, y reducir residuos.

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros
Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

¿Qué tipo de pantalones podemos encontrar en Capitán Denim?

Uno de nuestros puntos fuertes es la variedad de producto. Gracias a nuestra alta especialización, hemos desarrollado diferentes diseños que van desde modelos básicos atemporales como unos jeans skinny negro hasta pantalones de última tendencia con un corte mom fit y acabado tie dye. Hace unos meses también sacamos la colección Everlasting Series, donde, sobre un patrón consagrado, hemos aplicado refuerzos en zonas claves de la prenda para aumentar su durabilidad. Por último, en los próximos meses lanzaremos modelos centrados en la comodidad y el bienestar, con tejidos muy fluidos y agradables.

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

¿Cuáles son sus valores de marca?

Siempre nos gusta decir que Capitán Denim es una marca que reivindica la producción local y la sostenibilidad. Nos parece que es algo lógico y que debería ser común denominador de la gran mayoría de marcas, pero desgraciadamente no es así. Entendemos nuestra marca como algo más allá de la estética, aunque es esencial en nuestro sector y de vital importancia para nosotros, consideramos indispensable ofrecer algo más, ya sea una vinculación a referentes culturales, generar cercanía con nuestros clientes o fomentar la transparencia de lo que hacemos.

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros
Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

¿Qué importancia tiene para la firma el “fabricado en España”?

Para nosotros es fundamental. Nos enorgullece reivindicar que hacemos las cosas aquí desde hace casi medio siglo y que queremos seguir haciéndolo. Ese distintivo es inherente a la marca, sin él, ni existiríamos como tal. Hace años tuvimos la oportunidad de hacer las maletas y comenzar a producir fuera. No sé si por temeridad o por enajenación, decidimos tomar la opción kamikaze de quedarnos aquí. La perspectiva del tiempo hace que estemos realmente satisfechos de haber tomado esa decisión.

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros
Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

Conscientes de minimizar el impacto sobre el medioambiente y que su actividad comercial tenga un efecto positivo en la sociedad, ¿cómo lo consiguen?

Es un procedimiento lento y costoso, sobre todo, para una pyme. Pero en el fondo es una cuestión de actitud y de ir evolucionando poco a poco. En este sentido, llevamos varios años intentando minimizar el impacto que tenemos como industria en el medio ambiente. Entre otras cosas, la energía que utilizamos para poner en funcionamiento la fábrica, la generamos a través de biomasa, reutilizando residuos orgánicos de la industria agroalimentaria como huesos de melocotón, huesos de aceituna, cáscara de almendra…

Por otro lado, acabamos de implantar una tecnología de micronebulización que no utiliza apenas agua en los acabados de los vaqueros. Gracias a ello, y como decía anteriormente, hemos reducido un 90% el uso de agua además acortar procesos, ahorrando energía y emisiones de C02. Siguiendo con los acabados, utilizamos ozono como oxidante natural para el envejecimiento de vaqueros, así como tecnología láser, que evita el uso de químicos y muy importante, no es perjudicial para la salud.

Estos serían algunas de las medidas en lo denominamos tecnología Greensight, pero no son las únicas. Ya estamos trabajando en fabricar prendas totalmente biodegradables y en la circularidad de los residuos pre y post consumo. Esperamos poco a poco ir anunciando novedades.

Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros
Capitán Denim, una forma natural de hacer vaqueros

¿Cómo están llevando la situación que está viviendo el mundo con la Covid?

Pues regular/mal, como todos un poco. Ha sido un shock en todos los sentidos. El hecho de estar ya implantados en el comercio online, nos está ayudando a paliar la situación. También el habernos podido reconvertir como fabricantes de batas y mascarillas. Pero lo cierto es que la maldita palabra “incertidumbre” está más que nunca en el ambiente y hay mucha gente sufriendo. Espero que pronto se acabe esta pesadilla y todos podamos resarcirnos.

Etiquetas:
Eco friendlyEntrevistaHecho en EspañaMarcas españolasModa sostenible

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar


15 de marzo: Día Mundial del Consumo Responsable
Real Leather Studio, artículos exclusivos de marroquinería

Autores del post