Desfase abre sus puertas con un concepto gastronómico canalla
Hoy hablamos de la gastronomía desenfadada. La cual podríamos definir como una cocina desenvuelta, atrevida, que respeta el equilibrio de los ingredientes que componen los platos y que en el conjunto del mismo se obtiene algo original, siempre respetando el producto de calidad. En este caso, si le añadimos un pequeño punto canalla, así es como podemos describir Desfase.
Este es un concepto que nació a través de la idea cruzada de dos amigos, José y Marta, que se conocieron trabajando en el mundo de las start-ups y la tecnología. José había creado una pequeña empresa tecnológica llamada Upplication, la cual vendió más tarde y Marta era la directora de una agencia de innovación, en la que desarrollaba proyectos de innovación para algunas marcas de lujo y de gran consumo. Una relación que nació siendo un total "desfase". Cuando les preguntamos qué es lo que el proyecto tiene de cada uno de ellos la respuesta es simple y nos muestra la parte desenfadada del proyecto: “Sangre, sudor y lágrimas”, afirman mientras ríen.
El nombre puede provocar mucha curiosidad, pero nació de la misma y según nos cuentan sus creadores, “Queríamos reflejar en una palabra lo que somos en esencia: un auténtico desfase. Por sabor, por calidad, por lo diferentes que son nuestros platos, por lo que dicen nuestros clientes. Cuando estábamos trabajando en el branding de la marca, nos dimos cuenta que muchos de nuestros clientes, al probarnos decían que era un desfase”.
Este proyecto gastronómico nació con el objetivo de crear una experiencia diferente, con una propuesta casual, producto de calidad y cercanía. “Desfase no es un tipo de cocina. Con nosotros puedes comer una tortilla de patata de toda la vida o una reversión nuestra a la italiana que es de carbonara. En nuestra carta el cliente encuentra siempre aquello en lo que sabemos que somos buenos y que siempre gusta. Así, nuestra carta tiene la mezcla perfecta de comida española y americana con algún guiño a otras cocinas, como la mexicana con nuestra colaboración con Roberto Ruiz o la italiana, con referencias a carbonara en croquetas o tortilla”, nos cuentan sus fundadores.
Desfase da el salto offline con su primer restaurante físico, Su objetivo claro: exportar su forma de entender la gastronomía a miles de ciudades por todo el mundo. “Con Desfase hemos podido aunar producto de calidad, innovación en procesos y una experiencia única tanto en delivery como ahora en nuestro local”, añaden.
Su gastronomía destaca por tener una carta tradicional donde encontrar ensaladilla, patatas bravas o croquetas. “Pero también encontrar algo diferente que no tienen en cualquier sitio” reconoce Jose, la mente creativa y “desfasada” detrás de cada receta. Él mismo pensó en fusionar la carbonara con las croquetas para crear las Carboquetas o llamar a los bocatas El Señorito, El Yankee y El Guiri.
Esto también se implementa en su I+D y ahí surgen ideas que se salen de la norma, llevando lo clásico a otro nivel. “Partimos de una base castiza y de ahí, implementamos los sabores siempre con el objetivo de ofrecer algo nuevo y que guste. Lo casero está más presente en nuestra cocina y nuestras recetas llevan nuestra esencia”, afirman.
Nos encontramos una cocina fusión y equilibrada entre la gastronomía castiza y la americana. Su objetivo es que cada cliente que pruebe sus platos, sólo tenga palabras para denominar la experiencia como "un auténtico desfase".