Gastronomía

El Obrador de Gata, más de 3.000 raciones diarias en Algemesí

Una vez más, el sector hostelero demuestra su carácter solidario. Su capacidad de trabajo en equipo y su generosidad al…
479 veces visto

Una vez más, el sector hostelero demuestra su carácter solidario. Su capacidad de trabajo en equipo y su generosidad al volcarse de diferentes maneras con los municipios valencianos afectados por la DANA. En Gata de Gorgos (Alicante), en concreto en el Obrador de Gata del Grupo Cala Bandida, surgió hace un mes una de esas iniciativas.

El Obrador de Gata del Grupo Cala Bandida sigue preparando y distribuyendo comidas calientes
El Obrador de Gata del Grupo Cala Bandida sigue preparando y distribuyendo comidas calientes

Todo comenzó con una conversación entre Borja Susilla, copropietario y jefe de cocina del restaurante Tula (Jávea), y Lucas Gisbert, director del Grupo Cala Bandida. Enseguida reunieron a un equipo de cocineros que encendieron los fogones para comenzar a cocinar para los afectados. Dedicando su tiempo, sus recursos y sus equipos de manera altruista. Con la imprescindible ayuda de decenas de voluntarios, que en pocos días se convirtieron en medio millar. Creando así una gran red solidaria que continúa a día de hoy.

El Obrador de Gata cumple un mes elaborando más de 3.000 raciones diarias para los afectados por la DANA en Algemesí
El Obrador de Gata cumple un mes elaborando más de 3.000 raciones diarias para los afectados por la DANA en Algemesí

De esta forma, el grupo alicantino, gracias a las donaciones de proveedores y marcas colaboradoras, ha centralizado la realización de más de 3.000 comidas diarias para repartir en diferentes puntos afectados por la DANA. En concreto en Paiporta o Sedaví pero de manera más recurrente en Algemesí, bajo la coordinación de World Central Kitchen.

Gracias a donaciones de proveedores y marcas colaboradoras ha centralizado la realización de más de 3.000 comidas diarias
Gracias a donaciones de proveedores y marcas colaboradoras ha centralizado la realización de más de 3.000 comidas diarias

En la actualidad, el Grupo Cala Bandida reafirma su compromiso de continuar cocinando y distribuyendo comidas calientes para los damnificados, tanto tiempo como sea necesario. “La solidaridad no tiene fecha de caducidad. Seguiremos trabajando para que ninguna familia afectada se quede sin un plato de comida caliente”, explica Borja Susilla.

El Obrador de Gata trabaja en colaboración con la organización World Central Kitchen
El Obrador de Gata trabaja en colaboración con la organización World Central Kitchen

Por su parte, Lucas Gisbert, director del Grupo Cala Bandida e impulsor de la iniciativa, hace hincapié en la labor fundamental de los voluntarios. “Agradecemos profundamente a los cientos de voluntarios, y a Marina Vega especialmente por su gestión con todos ellos, que han dedicado su tiempo y esfuerzo en crear esta red de ayuda a Valencia. Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido y agradecidos por aportar nuestro granito de arena junto a World Central Kitchen, y más todavía de seguir ayudando a quienes más lo necesitan”. Además, realiza un llamamiento para detectar necesidades y así seguir llegando a quien lo necesite. “Pedimos que nos contacten directamente para brindarles toda la ayuda que nos resulte posible. Queremos seguir llevando comida caliente a las casas más necesitadas”.

Restaurantes y cocineros colaboradores

Esta labor ha sido posible gracias a la inigualable ayuda de cocineros y restaurantes que se han prestado como voluntarios durante estas semanas: Sergio Box y Marta, César Marquiegui de L’Olleta (Altea), ⁠Evarist Miralles de El Nou Cavall Verd, Carolina Álvarez y equipo Quique Dacosta Restaurant (Denia), Alberto Durá, Pau García Mas, Franc Llull y Arturo López de Talaia (Benidorm), Fran Burgos de La Fava (Benidorm), Vicente y Pepa y todo su equipo de cocina de ⁠El Cranc y L’Olleta (Altea), Massimo Arienti de Nomada (Denia), Ferrán y Vanesa de Arrels, Carlos G. Moreno de Dexcaro y Ossadía (Denia), Yhoana y Cynthia Gavilanes de Chola (Jávea).

Llevan diariamente miles de raciones de comida caliente a Algemesí, uno de los municipios valencianos más afectados
Llevan diariamente miles de raciones de comida caliente a Algemesí

Kristian Lutaud, ⁠ José Manuel López de Peix i Brases (Denia), ⁠Diana Cervera de Els Magazinos (Denia), Gregory Rome y Pamela Romero de Brel, Ausiàs Signes de Ausiàs (Pedreguer), Pablo Durá de El Racó del Raval (Benissivà), ⁠Totti de Bang Bang Burger (Jávea), Bati Bordes de El Marino (Denia), Ismael Bilbao de Samaruc, Cristina Prados de Grupo BonAmb, ⁠Nacho Domenech, Rubén Álvarez de Esneu, Eduardo de Mi Almazara, Antonio Rojo, Nacho Fernández, Carlos (Dexcaro), Carlos y Margarita de Volta i Volta, Darío Meléndez (Restaurante Avadar), Toni de Restaurante Punta Piedra, Carles, Sergio de Labo’s Smokehouse, Reyes (Sevilla), ⁠Sara (Sevilla), Juan Lu de Koine Bistro, Restaurante Bureo, Restaurante Ausias, Restaurante La Taska de Jesús Pobre, restaurante Volta i volta, Julián o Gema.

Marcas colaboradoras

El Grupo Cala Bandida también quiere expresar su más profundo agradecimiento a todos los negocios que, con generosidad y esfuerzo, han realizado donaciones, aportando materia prima y todo tipo de recursos para hacer posible esta labor solidaria. Sin su implicación, nada de esto habría sido posible: The Adelante House, Pare Pere, Domi Vélez Bakery, Santi Pons, Casa Eutimio, coMinport, Suministros Benisa, Quique Dacosta Restaurant, Yali Fruit, Chef Maestro, Codipan, Molino de Teodoro, Dexcaro Restaurante, Estanyo Restaurante, Los Baños Restaurante, Peix I Brases, Arrels, Volta i volta, El Marino, El Cranc, El Nou Cavall Verd, Xef Pirata, La Fava, Llobell Pesca, Bang Bang Burger, Carnicería Hermanos Fuster, Viena La Baguete, Pescados Moltó, Restaurante Talaia, Agromark, Salones Carrasco, Ca Aleix, Chocolates Valor y Restaurante Carbón, Rafel de Pego, Beniasia, Pescados Perelló, Javier Chavida y Restaurante Princesa Elima Brihuega, Restaurante Bureo, Beniasia, Balfego y ⁠Japofish.

Etiquetas:
Hecho en EspañaOtoño/inviernoProductosRestaurantesTendencias

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar


Descubre la nueva pastelería de Madrid con postres de diseño
El Museo del Jamón y El Chico Llama fusionan arte y gastronomía

Autores del post