Gastronomía

El oficio y la tradición de la producción de embutidos en Meano

Navarra de Embutidos se cimenta en una gran tradición familiar que ha ido pasando de padres a hijos a lo…
2 comentarios
262 veces visto

Navarra de Embutidos se cimenta en una gran tradición familiar que ha ido pasando de padres a hijos a lo largo de varias generaciones. Aquello que comenzó siendo una afición en la crianza de sus propios cerdos, se convirtió con el tiempo en un pequeño oficio heredado y bien aprendido.

Tras años de experiencia, la familia Domaica son los artífices de esta empresa familiar que hoy en día se sitúa en la vanguardia del sector. Entrevistamos a Mario Domaica Neila, Director de Producción de la empresa española.

Mario Domaica Neila, Director de Producción de Navarra de Embutidos
Mario Domaica Neila, Director de Producción de Navarra de Embutidos

¿Cómo surgió la empresa familiar que ha pasado de padres a hijos?

Navarra de Embutidos nace hace 30 años de la inquietud de los hermanos Domaica de buscarse un porvenir en su pueblo natal, Meano, haciendo lo que toda la vida habían visto hacer, embutidos.

Respetando los procesos tradicionales poco a poco fueron capaces de hacerse un hueco en el mercado de la zona norte, donde se han hecho fuertes y han podido extenderse y seguir creciendo.

¿A cuando se remonta la tradición de la producción de embutidos en Meano?

Meano es el municipio más occidental de la comunidad foral de Navarra, encaramado a los pies de la Sierra de Cantabria a una altura de 900 m., una atalaya desde la que se divisa toda la zona media del valle del Ebro.

Su situación estratégica en una zona elevada, bien ventilada, con orientación sur y con un clima frio y seco hicieron que desde antaño proliferasen las fábricas, mataderos y malacates, ya que las condiciones climáticas para los procesos de curación de los embutidos eran mucho mas favorables y ventajosas en Meano que en los municipios de su entorno, convirtiéndose así en un pueblo de renombre en este sector en las provincias de Álava y La Rioja, su entorno más directo.

La calidad, el sabor auténtico y el respeto por lo natural son protagonistas absolutos de sus productos
La calidad, el sabor auténtico y el respeto por lo natural son protagonistas absolutos de sus productos

¿Cómo se ha ido adaptando la empresa a lo largo de los años?

Tras iniciar nuestra andadura siguiendo con los procesos de producción que tradicionalmente se han llevado a cabo en nuestro pueblo, hemos sido capaces poco a poco de implementar maquinaria e ir actualizando nuestras instalaciones para en la actualidad disponer de una planta moderna, que cumple totalmente con la normativa de salud alimentaria (avalada por certificaciones como IFS y SAE), lo que nos permite optimizar nuestros procesos de producción y llegar en la actualidad a un publico muy diverso y extendido por todo el mundo.

¿Qué productos ofrece Navarra de Embutidos?

Navarra de Embutidos ofrece una variada y completa gama de productos derivados del cerdo tanto frescos como curados, siendo la chistorra y el chorizo oreado nuestros productos estrella.

Chistorra, chorizo sarta, chorizo oreado, lomo adobado, panceta, salchichas se ofrecen en una variada gama de formatos y presentaciones, siendo así capaces de abastecer todos los canales de distribución (Oreca, retail, distribuidores…).

Navarra de Embutidos combina tradición y modernidad para crear productos únicos
Navarra de Embutidos combina tradición y modernidad para crear productos únicos

¿Cómo es el proceso de producción de vuestros productos únicos?

Desde nuestros inicios, donde los procesos eran manuales en su mayoría, hemos sido capaces de ir incluyendo maquinaria moderna en todas las fases de producción. Sin olvidar nunca la importancia de respetar al máximo el producto y tratarlo con el mimo que nuestros mayores nos enseñaron.

A día de hoy los procesos están completamente modernizados y se sigue un estricto control de trazabilidad durante todas las fases de producción.

¿A qué saben vuestros embutidos auténticos y respetuosos por lo natural?

Nuestros productos saben a tradición, a casa de la abuela, a matanza de noviembre. Respetando lo que nos enseñaron nuestros mayores somos capaces de ofrecer una gama completa totalmente libre de alérgenos y apta para celiacos e intolerantes a la lactosa.

Navarra de Embutidos, empresa familiar que ha pasado de generación en generación
Navarra de Embutidos, empresa familiar que ha pasado de generación en generación

¿Dónde se pueden adquirir vuestros embutidos?

Nuestros productos llegan a todo el mundo, teniendo presencia en gran parte de los países europeos así como una cada vez mas notoria presencia en los mercados latinoamericanos.
En España tenemos presencia en prácticamente toda la geografía, con distribuidores en la mayoría de las provincias y presencia también en retails de grandes superficies.

¿Qué planes de futuro tiene la empresa ?

Navarra de Embutidos afronta los retos de futuro con determinación y con la premisa clara de seguir mejorando los procesos de producción, implementado las nuevas tecnologías que recientemente se vienen desarrollando; así como seguir reforzando y afianzando su presencia en los mercados internacionales.

Etiquetas:
EntrevistaHecho en EspañaMarcas españolasProductosTendencias

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

2 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

¿Qué sabor prefieres para el Día Mundial de la Tortilla de Patata?
Citrus & Life, cítricos recién recolectados a mano y la mejor calidad

Autores del post