La importancia de vivir tus sueños de la mano de Ana F. Vázquez
Nos adentramos en la primera novela de Ana F. Vázquez, “Tras la puerta”, el resultado de años de esfuerzo por conseguir su sueño desde niña, contar historias a través de su mirada. Esta joven, que representa el talento español, estudió el Grado de Periodismo en primer lugar, para continuar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid. Entrevistamos a la joven autora para descubrir su mundo.
¿Cómo surgió la idea de escribir el libro “Tras la puerta”?
Desde que tengo uso de razón, he querido ser escritora. Entonces, siempre he tenido el gusanillo de escribir y desde los 10 años he estado escribiendo cuentos y cortas historias. “Tras la puerta” empezó a nacer en plena pandemia, cuando no podíamos salir y en un momento de impotencia en mi casa, cuando mi cabeza comenzó a maquinar toda la aventura con los viajes en el tiempo. Y la relación con la moda era inevitable, porque es mi pasión y forma parte de mí.
¿Por qué lanzarte a publicar tu primera novela? ¿Te costó mucho?
Me costó tres años escribir la novela. Pero porque también es cierto que estaba estudiando mi segunda carrera al mismo tiempo (yo había estudiado periodismo y me lancé a estudiar publicidad y relaciones públicas). En esos tres años me ocurrieron muchas cosas a nivel personal, y la última fue el empujón que necesitaba para lanzarme.
El texto trata de moda, de familia, de amor, de Asturias, de caballos, ¿te ves reflejada?
“Tras la puerta” es un libro que está dedicado a mi familia y, sobre todo, a mis Ángeles en el Cielo (mis dos abuelos maternos y mi tío). Asturias forma parte de mí porque mi abuelo materno era de Las Caldas y quería que eso se viese reflejado con la fuerte conexión que siento con el Norte.
¿Qué importancia tiene para ti vivir tus sueños?
Es ilusión, es motivación y, sobre todo, es sentir que todo por lo que he pasado ha merecido la pena, tanto bueno como malo sobre todo. Y el poder parar, mirar fotos de cuando tenía 5 años y ver todo lo que ha pasado en ese tramo de tiempo es una sensación de vértigo y satisfacción tan grande y tan ilusionante, que sólo me paro para gritarle a esa Ana del pasado: “Todo va a salir bien. Todo te va a hacer más fuerte. Y vas a conseguirlo, porque sí, vas a poder”.
¿Es verdad que cuando una puerta se cierra otra se abre?
Desde luego. Toda nuestra vida está llena de etapas y cada vez que comenzamos una nueva es porque dejamos otra atrás. Y eso es lo emocionante de la paradoja de viajar a través de las puertas, que nunca sabes qué te va a deparar cruzar una nueva puerta, pero sí sabes lo que te deja atrás.
¿Crees que has encontrado tu hueco en el mundo?
Sí, pero todavía me faltan un par de sueños que me hacen mucha ilusión por cumplir. Y yo creo que al final si te mueves por la ilusión para conseguir esos sueños, lo consigues todo.
¿Has vivido alguno de tus sueños?
Conseguir publicar un libro siempre ha sido mi mayor sueño y estoy muy feliz de haberlo conseguido.
¿Cuál es la próxima aventura de Ana F. Vázquez?
Ahora mismo estoy asentando nuevos proyectos en los que estoy trabajando, pero no descarto que haya un tercer libro.
Estas navidades seguiremos con su segundo libro "La incertidumbre por el reencuentro", la continuación y cierre de “Tras la puerta”.