Moda

La verdadera joyería sostenible está certificada con garantías

Hasta 2004, la joyería tradicional basada en la minería de pequeña o gran escala no estaba regulada ni poseía ningún…
3.460 veces visto

Hasta 2004, la joyería tradicional basada en la minería de pequeña o gran escala no estaba regulada ni poseía ningún tipo de certificación sostenible. De ahí que dicha actividad minera estaba provocando un alto impacto negativo en el medio ambiente debido al uso de cianuro y mercurio para la separación del oro y plata del resto de minerales.

Luz de Nehca posee la certificación siendo la sexta marca de joyería sostenible en España
Luz de Nehca posee la certificación siendo la sexta marca de joyería sostenible en España

Tanto la extracción de los metales como su procesado generan una gran cantidad de desechos que quedan contaminados por esos elementos químicos tóxicos que a su vez contaminan gravemente el medio ambiente.

Pero no solo la industria joyera contamina debido al uso de químicos, también existe la contaminación ambiental que proviene del alto consumo de agua y las elevadas emisiones de dióxido de carbono.

Comunidades mineras artesanales y de pequeña escala a nivel mundial
Comunidades mineras artesanales y de pequeña escala a nivel mundial

Como documenta Jose Luis Fettoline en su primer libro sobre joyería sostenible, la obtención de un gramo de oro supone una emisión de 20 kilos de dióxido de carbono, el consumo de 2.500 litros de agua y la generación de 2,5 toneladas de desechos.

Analizando estos datos sobre la contaminación ambiental que provoca la joyería convencional, es de elemental importancia conocer el origen del oro o plata de las joyas antes de tomar la decisión de comprarlas.

Fue en 2004 cuando una organización internacional sin ánimo de lucro comenzó a trabajar por el desarrollo de las comunidades mineras artesanales y de pequeña escala a nivel mundial creando el sello Fairmined.

¿Qué es Fairmined?

Fairmined crea el programa de Minas Sostenibles con el objetivo de acompañar y llevar a los mineros de pequeña escala a realizar una minería que promueva su crecimiento económico y social sin perjudicar el medio ambiente, estando muy en línea con los objetivos de desarrollo sostenibles de la agenda 2030.

<yoastmark class=

Fairmined es el nivel más alto de minería responsable y obtener dicha certificación es un proceso que tarda años en ser alcanzada.

Cuando hablamos de oro o plata certificada Fairmined es porque estos metales provienen de organizaciones minería artesanal y que están certificadas con el estándar Fairmined.

Luz de Nehca posee dicha certificación desde 2015 siendo la sexta marca de joyería sostenible en España y la primera en Andalucía con sello Fairmined.

Esta certificación garantiza a sus licenciatarios que el oro y la plata son extraídos de las minas en armonía con la naturaleza, la dignidad humana y el desarrollo sostenible que fomenta la transformación de vidas dentro de la comunidad minera.

Luz de Nehca es la primera en Andalucía con sello Fairmined
Luz de Nehca es la primera en Andalucía con sello Fairmined

Dentro del estándar Fairmined existen 2 categorías de metales:

1.- Oro o plata Fairmined. Extraídos por comunidades mineras con un manejo responsable de productos químicos.

2.- Oro o plata Fairmined Ecológico. Extracción realizada SIN uso de químicos.

Podemos decir que una joya sostenible o Fairmined es aquella que está elaborada con plata u oro extraídos de la tierra sin el uso de químicos altamente contaminante. Libre de explotación infantil, sin diferenciación de géneros, con sueldos dignos y seguridad en las minas, en definitiva, joyas libres de sufrimiento.

Las joyas sostenibles son cada vez más valoradas y demandadas ya que la sociedad se está concienciando de la importancia que tiene el trabajo artesanal, el uso de materiales ecológicos y el comercio justo.

Pero… ¿cómo se puede saber si una joya es sostenible o está certificada?

Consejos para conocer la procedencia de las joyas

En la mayoría de los casos no conocemos la procedencia de lo que estamos comprando. Pero una sencilla pregunta al vendedor, puede darte mucha información.

Las joyas con procedencia ética están certificadas. Al adquirirlas encontrarás siempre un certificado que garantiza su sostenibilidad y trazabilidad.

Las joyas sostenibles son cada vez más valoradas y demandadas
Las joyas sostenibles son cada vez más valoradas y demandadas

Existen diferentes certificaciones en la industria joyera. Los más reconocidos son el sello Fairmined, que es precisamente la certificación que poseen mis joyas Luz de Nehca, y la certificación Responsible Jewellery Council (RJC).

A ellos le siguen certificaciones como Fairtrade dedicada al comercio justo y todos los productos poseen un sello de certificación. Las minas que producen oro y metales preciosos Fairtrade están situadas en Sudamérica y en África.

EcoSilver de Cookson que garantiza la utilización de metales reciclados, el impacto medioambiental positivo y las prácticas y seguridad laborales. Todos estos sellos están visibles en cada joya sostenible, ya que es muy necesario realizar la diferenciación entre una joya convencional y la ecológica.

El sello Fairmined es la certificación que poseen las joyas Luz de Nehca
El sello Fairmined es la certificación que poseen las joyas Luz de Nehca

Green Jewelry también realza la utilización de metales reciclados y la disminución del impacto negativo en el medio ambiente.

Gracias a la concienciación de la nueva sociedad que exige productos con valores éticos y sostenibles, se han despertado nuevas necesidades en el mercado, lo que ayuda a cuidar el planeta y los derechos humanos.

Solo a través de estas certificaciones y sellos se puede asegurar que la sostenibilidad también ha llegado a la joyería.

Etiquetas:
Diseño españolEco friendlyHecho en EspañaJoyasMarcas españolas

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar


Abissi recupera materiales de alta calidad del pasado en Tenerife
Segunda edición ELLOS muestra moda masculina 2024

Autores del post