Gastronomía

Madrid Ham Tour, recorrido guiado con tapeo incluido por Madrid

La cita fue el pasado miércoles 21 de mayo, a las 13 horas, en el Museo del Jamón del Paseo…
177 veces visto

La cita fue el pasado miércoles 21 de mayo, a las 13 horas, en el Museo del Jamón del Paseo Del Prado, 44. Zapato cómodo y preparados para descubrir los rincones y anécdotas más curiosas de la mano de nuestra guía Irene (@madridescool), a la vez que probaremos una tapa distinta en cada establecimiento.

Irene de @madridescool fue la guía que nos acompañó en esta experiencia para los cinco sentidos
Irene de @madridescool fue la guía que nos acompañó en esta experiencia para los cinco sentidos

El Museo del Jamón no para de innovar con divertidas propuestas. Lo último es Madrid Ham Tour, una ruta jamonera a pie por sus establecimientos más céntricos de la capital. Nos invita a atravesar los barrios más emblemáticos de la ciudad rindiendo homenaje a su historia y su mítico tapeo.

Un paseo por Madrid cortando su historia y costumbres gastronómicas
Un paseo por Madrid cortando su historia y costumbres gastronómicas

Madrid Ham Tour es una ruta jamonera guiada a pie por el centro de Madrid -Prado, Barrio de las Letras, Huertas, Sol, Mayor, Ópera, Palacio y Gran Vía-, donde la historia se sirve en lonchas finas. La última gran apuesta del Museo del Jamón por democratizar este producto tan español y darlo a conocer en todo el mundo. Una original manera de redescubrir la capital en compañía a través del mejor jamón.

Madrid Ham Tour, una ruta jamonera a pie por sus establecimientos más céntricos de la capital
Madrid Ham Tour, una ruta jamonera a pie por sus establecimientos más céntricos de la capital

Esta nueva experiencia de una duración aproximada de dos horas, con cinco paradas acompañadas de tapa, está pensada para disfrutar con los cinco sentidos. La ruta invita a descubrir los rincones y anécdotas más curiosas de la capital de la mano de un experto guía, a la vez que se da gusto al paladar con cinco tapas diseñadas muchas de ellas para la ocasión, en las que el denominador común es el jamón.

Recorre los barrios más emblemáticos de la ciudad rindiendo homenaje a su historia y su mítico tapeo
Recorre los barrios más emblemáticos de la ciudad rindiendo homenaje a su historia y su mítico tapeo

Cultura, historia, diversión y gastronomía se dan la mano a través del jamón en un recorrido desde el Museo del Jamón de Prado hasta el de Gran Vía, con cinco icónicas paradas llenas de curiosas anécdotas por descubrir. El recorrido atraviesa por los lugares más emblemáticos del centro de la capital redescubriendo a las grandes figuras, desde el Siglo de Oro hasta la Modernidad, y rindiendo homenaje también a la tradición y el saber popular más castizo.

Grupo de periodistas que pudimos disfrutar de Madrid Ham Tour
Grupo de periodistas que pudimos disfrutar de Madrid Ham Tour

Una oportunidad única para conocer la ciudad a través del jamón, el manjar ibérico por excelencia. Arranca el 1 de junio y se podrá reservar para grupos de un máximo de 20 personas en su web por 59 euros por persona. Ruta guiada, bebida y degustación de tapas, todo incluido en una sola entrada.

Cinco paradas con cinco tapas rodeadas de historia y tradición

1. La ruta arranca en el Paseo del Prado, el primer establecimiento que abrió la casa en 1978 siendo el primero en Madrid dedicado exclusivamente al jamón y la caña. En pleno triángulo del arte, el visitante podrá degustar su Recorrido Ibérico de Bellota. Una cuidada selección de cuatro tipos de ibéricos seleccionados por sus charcuteros: Jamón de Bellota 50% Ibérico, Lomo Ibérico de Bellota, Chorizo Ibérico de Bellota y Salchichón Ibérico de Bellota.

Recorrido Ibérico de Bellota del Museo del Jamón
Recorrido Ibérico de Bellota del Museo del Jamón

2. Al pasar por nuestro emblemático establecimiento de Carrera de San Jerónimo, nos recibirá la Gilda jamonera by Museo del Jamón. Una reinterpretación moderna de la clásica banderilla donostiarra, que se podrá tomar en exclusiva en este tour. Este delicioso bocado castizo sustituye la anchoa tradicional por una fina loncha de jamón curado, manteniendo la esencia contrastante con la piparra. Una fusión entre tradición popular y creatividad.

Gilda jamonera by Museo del Jamón
Gilda jamonera by Museo del Jamón

3. La Croqueta de Jamón, claro ejemplo de tradición, un producto originario de la cocina de aprovechamiento que ha evolucionado hasta convertirse en símbolo culinario de nuestra gastronomía. Es la protagonista de la tercera parada de esta ruta. Una nueva receta que se podrá paladear en el Museo del Jamón de la Calle Mayor.

Croqueta de Jamón
Croqueta de Jamón

4. La cuarta parada se realiza en el Museo del Jamón de Plaza Mayor. Lugar de encuentro y reunión, epicentro de la cultura popular, donde la Ensaladilla del Museo cobra protagonismo como emblema del tapeo más tradicional, bañada por virutas de jamón. Allá donde reina el bocadillo, especialmente el suyo, toma protagonismo esta nueva tapa.

Ensaladilla del Museo
Ensaladilla del Museo

5. Para terminar, en la Gran Vía, el Museo del Jamón despedirá al visitante con la degustación del producto estrella del Museo del Jamón, su Recorrido Jamonero Selección. Una degustación de cuatro tipos de jamón seleccionados por nuestros maestros jamoneros (Jamón Tío Felipe, Jamón de Cebo 50% Ibérico, Jamón de Bellota 50% Ibérico, Jamón de Bellota 100% Ibérico) que pone al alcance de la mano toda la amplia gama del manjar ibérico por excelencia.

Madrid Ham Tour, una ruta jamonera a pie
Madrid Ham Tour, una ruta jamonera a pie

¿Te animas a conocer la ciudad de Madrid de la mano del Museo del Jamón?

Etiquetas:
Hecho en EspañaMadridPrimavera/VeranoProductosRestaurantes

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

La Feria del Marisco vuelve a Alcobendas con la tradición gallega

Autores del post