Moda

Pilar del Campo, especializada en peletería, está de celebración

Pilar del Campo, la marca especializada en peletería que viste a Lola Lolita, David Bisbal o Karol G, cumple 10…
322 veces visto

Pilar del Campo, la marca especializada en peletería que viste a Lola Lolita, David Bisbal o Karol G, cumple 10 años de éxitos. La marca especializada en prendas de piel está de celebración y lo hace con grandes nombres del panorama español como embajadores de la misma. Conozcamos más sobre su trayectoria.

Entrevistamos a Pilar del Campo, cuya marca homónima cumple una década
Entrevistamos a Pilar del Campo, cuya marca homónima cumple una década

¿Con qué misión nació la marca española Pilar del Campo?

Pilar del Campo nació en 2015 siendo una marca con diseños únicos y exclusivos para mujeres. El principal fin era crear con patrones limpios que se adapten al cuerpo de cualquier mujer, y hacer que las prendas fueran innovadoras gracias a los tejidos y las texturas utilizados.

¿Cómo acabaste en el mundo de la peletería?

Dentro de las dos primeras colecciones había todo tipo de tejidos, pero fue con la napa y el ante con las prendas con las que sentí haber conseguido 100% lo que quería. Fue ahí cuando me especialicé en el mundo de la peletería.

La marca especializada en prendas de piel cumple 10 años en la industria - Foto: Andrés Gar Luján
La marca especializada en prendas de piel cumple 10 años en la industria - Foto: Andrés Gar Luján

¿Qué significa poder cumplir 10 años en el mundo de la moda española?

Cada año y cada colección que lanzo son todo un reto. Es todo un orgullo poder formar parte de las marcas españolas y haber llegado a cumplir 10 años.

Viendo mi paso por el mundo de la moda y mirando atrás, me siento muy satisfecha de cómo ha evolucionado mi creatividad y en lo que se ha convertido la marca Pilar del Campo.

¿Por qué decidiste sólo trabajar con piel que procediera de animales destinados al sector alimentario?

Uno de los principales principios de la firma es la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Al usar pieles de animales cuyo fin es el alimentario, se aprovechan al 100% los recursos animales, generando menos residuos y consiguiendo crear prendas con una durabilidad muy superior a la que ofrecen las alternativas creadas de materiales sintéticos.

Sus prendas no visten a las personas, sino que las personas visten la prenda - Foto: Andrés Gar Luján
Sus prendas no visten a las personas, sino que las personas visten la prenda - Foto: Andrés Gar Luján

¿Cómo son los clientes que llevan tus prendas?

Dentro de la firma cabe destacar que realizamos las prendas a medida y a elección del cliente, por lo que tenemos gran variedad de estilos de consumidores.

Durante varias temporadas, las prendas estaban muy focalizadas al mundo del espectáculo, pero en la última colección “ekis” se pueden encontrar varias prendas que serían un fondo para cualquier armario.

¿A qué famosos has vestido con tus creaciones y cuáles son tus preferidos?

La marca ha formado parte de varios tours musicales, editoriales de moda, y es la elegida por muchos artistas e influencers para eventos.

He tenido la suerte de vestir a referentes tanto nacionales como internacionales, siendo algunos de ellos Bad Gyal, Miranda Makaroff, David Bisbal, Lola Lolita, Emilia Mernes… entre otros.

Todos y cada uno de ellos, con sus diferentes estilos, me han ayudado a reflejar lo que quiero transmitir con las prendas.

Sólo trabaja con piel que procede de animales destinados al sector alimentario - Foto: Andrés Gar Luján
Sólo trabaja con piel que procede de animales destinados al sector alimentario - Foto: Andrés Gar Luján

¿Cuál es el siguiente paso de la marca española?

Con cada colección voy avanzando y cumpliendo poco a poco los objetivos que tengo con la marca. Actualmente mi principal meta es que la marca siga creciendo en nuestro país y que empiece a ser un referente a nivel internacional.

¿Qué sueño tienes pendiente que todavía no has cumplido?

He tenido el privilegio de formar parte en varias temporadas de las pasarelas nacionales “080 Barcelona Fashion” y “MBFW Madrid” y uno de mis sueños sería poder presentar una de mis colecciones en alguna otra ciudad europea dentro del calendario internacional de la moda.

Etiquetas:
Eco friendlyEntrevistaMarcas españolasModa sostenibleMujer

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar


Casa Regional Valenciana de París, testimonio del legado cultural
Dolores Promesas bajo la dirección creativa de Jasive Fernández

Autores del post