Moda

Plan para la expansión de la moda canaria al continente europeo

Impulsar la internacionalización de las empresas de moda canaria poniendo el foco a nivel europeo para expandir y posicionar el…
4.997 veces visto

Impulsar la internacionalización de las empresas de moda canaria poniendo el foco a nivel europeo para expandir y posicionar el sector. Este es uno de los objetivos por los que Proexca, en colaboración con Tenerife Moda, Gran Canaria Moda Cálida, Lanzarote Moda e Isla Bonita Moda, respaldaron la participación de 18 firmas canarias en Bisutex y en Momad. La acción impulsada por Proexca, está enmarcada en el “Plan Estratégico de Moda Canaria”. Responde a una nueva iniciativa que busca ampliar y mejorar el posicionamiento de las firmas insulares en los mercados internacionales.

18 firmas canarias participaron en Bisutex y en Momad
18 firmas canarias participaron en Bisutex y en Momad

Como punto de partida, en Only You Boutique de Madrid se celebró un encuentro afterwork al que acudió la fundadora de Es nuestro, Amaya Barriuso. Fue una acción de networking entre profesionales del sector, donde las firmas pudieron hablar sobre su actividad, intercambiar puntos de vista sobre la industria y el significado de esta iniciativa. Las empresas de las diferentes Islas tuvieron oportunidad de conocerse personalmente resultando una reunión productiva para todos, que sirvió para avanzar en conjunto por el desarrollo del sector en Canarias hacia nuevos horizontes.

La fundadora de Es nuestro acudió al networking - presentación
La fundadora de Es nuestro acudió al networking - presentación

El Viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y Presidente de Proexca, Alfonso Cabello, acudió al encuentro para respaldar a los empresarios del sector. Resaltó la labor que se está haciendo para potenciar el desarrollo nacional e internacional de la moda canaria. En este sentido destacó: “Canarias tiene un número de artesanos que hacen un producto muy singular con mucho potencial para industrializarse y para encontrar una masa crítica suficiente que los haga más rentables. Desde una empresa pública como Proexca, que se dedica a la diversificación económica y a internacionalizar la economía canaria, estamos en el momento de poner el foco en esta parte de industria, para que las empresas incrementen su expansión empresarial. Esta acción concreta supone para Canarias que la moda canaria mire de tu a tu a Europa”.

Las cuatro marcas que vinieron desde Lanzarote
Las cuatro marcas que vinieron desde Lanzarote

Bisutex y Momad contaron con la presencia institucional por parte de autoridades nacionales y locales, quienes arroparon a las firmas participantes. En estos encuentros diseñadores y marcas tuvieron la oportunidad de presentar sus colecciones a compradores nacionales e internacionales. Además de establecer contactos comerciales, desarrollar nuevas oportunidades de negocio y conocer las últimas tendencias del sector. Una experiencia que supuso un aprendizaje para muchas de las pymes participantes.

Algunos de los asistentes al encuentro en Madrid
Algunos de los asistentes al encuentro en Madrid

Se vieron propuestas realizadas por diseñadores y artesanos de las Islas que mostraron sus creaciones de moda, complementos y joyería. Todas las propuestas exclusivas que transmitían el carácter único de las Islas, y que por su idiosincrasia están hechas bajo criterios sostenibles. Producciones de proximidad, trabajadas muchas de ellas a mano y creadas con materias primas de la propia tierra. Firmas que llevan como bandera la Artesanía de Excelencia, por la altísima calidad y por el cuidado que ponen en cada una de las piezas.

Plan común para la expansión de la moda canaria al continente europeo
Plan común para la expansión de la moda canaria al continente europeo

Como apuntó Alfonso Cabello “Canarias tiene una singularidad que la hace única, es una plataforma tricontinental de varias culturas, es África, es Sudamérica, es Europa y eso también se aplica a la hora de llevarlo al ámbito de la moda en lo que tiene que ver con los colores, con los materiales que se utilizan, con su ADN. En Canarias hay mucha tradición y hay mucha perspectiva y creemos que tenemos mucho que decir desde un territorio volcánico mirando hacia Europa".

Etiquetas:
Diseño españolFeriasHecho en EspañaMadridMarcas españolas

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar


«Gracia 12”, oda a los oficios y a la granadina Eugenia de Montijo
Fely Campo conmemora su 50 aniversario en el mundo de la moda

Autores del post