Zapatos producidos bajo demanda con diseñadores de producto
En un mundo en el que la industria de la moda te fuerza a encajar en sus propias reglas, Hockerty y Sumissura son la alternativa. Ya es hora de que la moda se adapte a ti. Olvídate de los estándares de la industria y viste con ropa que te represente. Su calzado se hace uno a uno en base a los diseños de sus clientes y producido exclusivamente en España. Conozcamos en profundidad su trabajo de la mano de su cofundador, Alberto Gil.
¿Cómo y cuándo nacieron las marcas Hockerty y Sumissura?
Hockerty y Sumissura son marcas que se especializan en moda personalizada y a medida, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de diseñar su propia ropa, independientemente de tendencias o modas. Hockerty nace en 2008 y empieza ofreciendo principalmente trajes y camisas a medida con un primer configurador, mucho menos visual que el que tenemos hoy en día. Durante los años, no solo el proceso de diseño y compra fue mejorando sustancialmente, sino que también se abrió el abanico de productos ofrecidos: abrigos, chaquetas, jeans, sneakers, vestidos,... En 2015 se decide crear una nueva marca para cubrir los productos de mujer, Sumissura.
¿Qué tipo de calzado podemos encontrar para hombre y mujer?
Tanto para hombre como para mujer podemos encontrar un amplio abanico de calzado: zapatos oxford, derby, de hebilla, mocasines, botas, botines y chelseas. En el último año se lanzaron sneakers para hombre y, en breve, pensamos lanzarlas para mujer. Las sneakers cuentan con una funcionalidad excepcional que no tienen el resto de productos, y es que cuentan con un probador virtual. Con un dispositivo móvil puedes ver como te quedan exactamente las sneakers que te acabas de diseñar. Toda la fabricación de calzado se hace en España.
¿Cómo funciona el proceso de producción en base a los diseños de los clientes?
El cliente entra en nuestra página web, en cualquiera de los diseñadores de producto que disponemos y puede elegir entre decenas de opciones de estilo y centenares de tejidos. Mientras va eligiendo, puede ver en tiempo real como cambia su diseño en lo que llamamos una representación 3D hiperrealista, única en el mercado y desarrollada íntegramente por la compañía. Añadir además que los diseñadores funcionan tanto desde dispositivos móviles como ordenadores, lo cual no es trivial. Una vez el usuario añade su producto diseñado al carrito, pasa a introducir sus medidas. Aquí también recurrimos a tecnología propia, evolucionada durante más de 12 años, que es capaz de predecir y de corregir las medidas de un cliente. Con estas dos cosas, ya solamente queda producir esa prenda única. Primero se corta el tejido y se prepara un paquete para el sastre correspondiente con las instrucciones de confección (diseño y medidas). A partir de aquí ese tejido (y botones y otras fornituras) se convierten en una prenda. Todas las prendas acabadas pasan por un control de calidad donde se corroboran medidas y calidad de confección. Si todo es correcto el pedido se empaqueta y se envía directamente al cliente.
¿Qué importancia tiene para Hockerty y Sumissura producir todo el calzado en España?
Producir en España es el indicativo del compromiso de la compañía con la calidad, la artesanía y la tradición. España tiene una larga historia en la fabricación de calzado de alta calidad. Una industria muy preparada y abierta a nuevos retos como es la producción de calzado unidad a unidad. Que es algo que no todas las industrias están preparadas para afrontar.
¿Por qué todos vuestros productos son hechos uno a uno bajo demanda?
Es parte de la propuesta de valor de la marca. La producción bajo demanda es bastante más complicada que la producción en masa. No obstante, nos permite ofrecerle al cliente la posibilidad de diseñar sus propios productos, poder confeccionar a medida, sin límites, y nos permite minimizar uno de los mayores impactos medioambientales de nuestra industria, que es el desperdicio generado. Las marcas de moda que no operan bajo demanda generan en promedio un 20% de desperdicio. Esto es una barbaridad en cuanto a consumo de recursos innecesarios y, por ende, generación de residuos. Aquí ganamos todos, los clientes, nuestras marcas y el planeta. Sin greenwashing.
¿En qué pilares se sustenta vuestra propuesta de marca?
Los pilares suelen incluir personalización, calidad, sostenibilidad y atención al cliente. Hockerty y Sumissura se centran en ofrecer una experiencia única de compra, permitiendo a los clientes tener un papel activo en el diseño de su ropa y calzado, asegurando productos de alta calidad que se ajusten perfectamente, promoviendo prácticas más sostenibles y proporcionando un servicio al cliente excepcional.
Vuestra misión es vestir la auténtica esencia, ¿cómo lo lleváis a cabo?
Llevar a cabo esta misión implica ofrecer productos que no solo se ajusten al cuerpo del cliente, sino que también reflejen su personalidad y estilo único. Esto se logra a través de la amplia personalización, asegurando que cada pieza de ropa o calzado no solo sea exclusiva, sino también un reflejo de quien la lleva.
¿Qué planes de futuro tenéis previstos a corto y a largo plazo?
Seguir ampliando la gama de productos, seguir implementando tecnología en cualquier área de la compañía y seguir llegando a más clientes allí donde estén.
Se está trabajando en diferentes desarrollos de producto al mismo tiempo. Esperamos poder seguir lanzando entre 1 y 2 líneas de producto nuevas. Al respecto de la tecnología, estamos en el momento de la inteligencia artificial. Y en Hockerty y Sumissura llevamos años usando herramientas de machine learning, luego esto es una evolución lógica, pero con un alcance mucho mayor. Es un área muy interesante. Por otro lado, nuestros planes de expansión incluyen también la multicanalidad. Esperamos abrir puntos de venta de la mano de nuestros partners que supondrá nuestra primera experiencia retail en el mundo “offline”.